UN POCO DE HISTORIA

Tarecuato, Michoacán (Del purèpecha t'arre juata: cerro viejo) Se localiza en el municipio de Santiago Tangamandapio, del estado de Michoacán de Ocampo, fue fundado en el año 1506, esta situado en el borde occidental de la meseta purèpecha. Desde Tarecuato hasta tierra caliente, fue en la época prehispánica, un lugar de intercambios comerciales entre gente de las poblaciones costeras y de poblaciones de la meseta. 

En 1539 llego a Tarecuato el fraile Jacobo Daciano (fray Jacobo) a sus 59 años de edad. Proveniente de Europa (Dinamarca para ser exactos), era el tercer hijo del rey de Dinamarca, y el primer candidato hacia la corona real, pero  decidió dejar todo eso y dedicarse a la orden franciscana, lo cual le causo la expulsión de Dinamarca. Pero a Fray Jacobo eso no le importo y cruzo casi toda Europa para ver al rey Carlos V, al cual le solicito permiso para viajar a la Nueva España (México actualmente). Desde la llegada de Fray Jacobo a la Nueva España en 1537, fue encomendada la misión de evangelizar todos los pueblos de la meseta purèpecha. Así es como Fray Jacobo llega a Tarecuato lugar en donde falleció en 1567, Hasta la actualidad no se tiene conocimiento del sitio exacto en donde se encuentran sus restos, solo se sabe que están dentro de la iglesia de este lugar. 

3 comentarios:

  1. Hola, me gustaría saber más sobre este pueblo, podrías brindarme cierta información por favor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. te recomiendo mejor visitarlo, yo fui hace mas de iez años y todavia me sorprende cada cosa que encontre y puedes encontrar

      Eliminar
  2. Es una joya este está hermosa comunidad de Tarecuato, tiene magia cuanto lo ves o estas ahí es una divinidad, sus tradiciones, cultura, turismo, la vestimenta, su gastronomía, la estructura del templo, solo vicitandolo y estando ahí se puede describir, digno de ser un lugar para que se de a conocer en todo el mundo.

    ResponderEliminar